Nada más sencillo. Primero tenemos que instalar los ficheros que nos permitirán la escritura:
sudo yum install fuse fuse-libs ntfs-3g
Esto es todo lo que necesitamos. Ahora viene el paso de montar una partición ntfs. Para ello toca empezar por crear el directorio donde la montaremos. Por ejemplo imaginemos que lo queremos montar en /mnt/WindowVistaEggsss.
cd /
sudo mkdir mnt
cd /mnt
sudo mkdir WindowVistaEggsss
Vale, ahora toca buscar cual es la particion a montar. para ello ejecutaremos:
sudo /sbin/fdisk -lu /dev/sda | grep NTFS
Aquí saldrá la lista de particiones/unidades que tenemos con formato NTFS. Imaginemos que la unidad es la /dev/sda2. Pues ejecutamos lo siguiente para que se monte:
sudo mount /dev/sda2 /mnt/WindowVistaEggsss -t ntfs-3g -rw -o umask=0000
Y ya está, ya tenemos montada la unidad para lectura y escritura. Ahora queda editar el fichero fstab si lo que queremos es que cuando arranque fedora, nos monte la partición por defecto. para allo desde root editaremos el fichero fstab. Yo usaré mi editor preferido que es "joe" para este trabajo. Ejecutaré:
sudo joe /etc/fstab
Y le añadiré la línea:
/dev/sda2 /mnt/WindowVistaEggsss ntfs-3g rw,defaults,umask=0000 0 0
Y Voilà, se terminó.
Espero que os ayude ;)
sábado, 27 de octubre de 2007
NTFS Lectura/Escritura en Fedora 7
Publicado por
Rafa
es
4:50
0
comentarios
sábado, 20 de octubre de 2007
Instalar Java de SUN en FEDORA 7
Primero tenemos que ir a la página de Java en SUN y pulsar sobre el fichero que buscamos. En mi caso:
Recordad de todas formas que esta versión se va actualizando por lo que tenéis que descargar la última.
Luego sale otra pantalla donde hay que aceptar el acuredo de licencia y descargar el fichero "linux self-extracting file" para los que usamos sistemas 32 bits.
Ahora queda instalar el fichero. Tenemos que ejecutar lo siguiente:
1.- sudo sh jre-6u3-linux-i586.bin
Responder "yes"
2.- sudo mv -f jre1.6* /opt/jre1.6
3.- sudo ln -s /opt/jre1.6/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin_oji.so
Los pasos 1 y 2 son necesarios siempre, el paso 3 es necesario la primera vez que se instala, si se actualiza no es necesario el paso 3.
Recordad que si se actualiza, antes hay que borrar el directorio /opt/jre1.6
Lo siguiente es identificar y elegir que version de java vamos a usar por defecto, esto lo podemos variar siempre que queramos. Podemos usar la libre o la privativa de SUN. Para ello ejecutaremos:
1.- sudo /usr/sbin/alternatives --install /usr/bin/java java /opt/jre1.6/bin/java 2
2.- sudo /usr/sbin/alternatives --config java
Seleccionar 2 si queremos la versión privativa
3.- java -version
( Nos responde la version activa de java )
El paso 1 solo se necesita hacer al instalar, luego los pasos 2 y 3 nos serviran para ir cambiando de version según nuestra necesidad.
PD: para instalar el java de SUN se necesitan las librerías compat-libstdc++-33.
Espero que le sirva a alguien.
Publicado por
Rafa
es
2:24
3
comentarios
Etiquetas: java
viernes, 19 de octubre de 2007
Para los que pierden el Grub
Ya he leido en vario sitios sobre gente que pierde el grub al instalar Windows después de instalar Linux. ¿Porque instalar Windows? Bueno, a parte de mis odios, reconozco que para los jugones, resulte una necesidad, sobretodo si no tienes una videoconsola.
Existen 2 maneras de recuperar el Grub. La primera más compleja, pero con control total es montar el CD de linux en modo rescate y montar la imagen ( opción donde tenemos más control ) y por otro lado está la posibilidad de usar SuperGrub.
Con este programa perderemos el control directo, pero la verdad es que es una gozada recuperar tu grup sin apenas esfuerzo. Así que recomiendo que queméis la imágen del CD y que la guardéis para casos de necesidad.
Saludos
Publicado por
Rafa
es
12:21
0
comentarios
domingo, 14 de octubre de 2007
Como instalar driver NVIDIA en Fedora 7
Vamos a ver paso a paso como hacer esto usando el repositorio de livna. Yo siempre uso este repositorio que es importante recordar que no es compatible con freshrpms ni los otros del grupo. Por lo tanto no uso freshrpms nunca.
Lo primero es instalar el repositorio de LIVNA:
[rainman@vidalinux ~]$ sudo rpm -ivh http://rpm.livna.org/livna-release-7.rpm
[rainman@vidalinux ~]$ sudo rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-livna
Seguidamente instalamos el paquete de nvidia:
[rainman@vidalinux ~]$ sudo yum install kmod-nvidia livna-config-displaySalimos del entorno KDE o GNome y volvemos a entrar. Este es suficiente para que ya tengamos en marcha el driver. Ahora solo queda configurar al gusto mediante el configurador gráfico o tocando el fichero de configuración de las X.
Saludos.
Publicado por
Rafa
es
12:45
0
comentarios
Etiquetas: nvidia fedora
465 Fuentes de texto divertidas para tu linux
Pues nada,
Aquí está un link con un mogollón de fuentes de letra ttf para que podáis instalar. Fuentes en 3D, Extrusión...
Se descarga el fichero, lo descomprimes en /usr/share/fonts/Nuevas/ y hay que modificarles los permisos a 644. Osea ejecutar "chmod 644 *" en el directorio /usr/share/fonts/Nuevas/.
Saludos
Publicado por
Rafa
es
12:04
0
comentarios
Etiquetas: linux ttf