Vamos a ver una isntrucción que es útil con este fin:
mplayer -cache 256 mms://live.cope.edgestreams.net/reflector:34744
Ahora el objetivo el convertir esto en Anjuta y Gambas para que lo tengamos en entorno gráfico ;) Se añade dificultades en las emisoras que tienen un link variable. ¿Alguien se apunta?
Saludos
lunes, 24 de septiembre de 2007
Escuchar la radio en Linux
Publicado por
Rafa
es
13:20
0
comentarios
jueves, 20 de septiembre de 2007
Lanzamiento de GNOME 2.20
Buenas señores,
Para los "Genomeros" tengo que decirnos que ha salido una versión nueva de Gnome, la esperada 2.20 ha salido a la luz con una serie de mejoras, que com oya nos tiene acostumbrados Gnome no son para tirar cohetes, pero si que son coherentes con el proyecto.
Dejo el enlace de la noticia.
Saludos
Publicado por
Rafa
es
3:49
0
comentarios
miércoles, 19 de septiembre de 2007
VOTA por tu favorito
Pongo esta noticia para que la gente bote por el que prefiera de los 2:
Primero: ( Richard Stallman - GNU )
Segundo: ( Uno de Microsoft, de cuyo nombre no puedo acordarme )
Yo personalmete prefiero al que no tiene que pagar para que le escuchen y anime la gente. O dicho de otra manera, que no me quedo con el de los sobaquillos.
A ver cual es mejor !!! ;)
Publicado por
Rafa
es
9:49
3
comentarios
Etiquetas: humor
Como descargar una Web completa en linux
Hace años, cuando usaba windows... bueno no hace tanto... vale... pero me gustaría que fuera más tiempo, usaba Teleport para descargarme toda una web entera, ya se sabe, para tener todos lo recursos de una web en mi PC y poder navegar por ella sin tener que estar conectado.
Pues nada que me puse manos a la obra en Linux para ver como podía hacer lo mismo. Primero encontré GetLeft, pero nada, no me gusta su entorno, es poco amigable y nada serie. No me queda nada claro lo que está haciendo. Se trata de un proyecto escrito en tcl/tk y que a mi sinceramente me parece que aún le queda mucho, pero eso si, está en entorno gráfico. De todas formas gracias a Andrés Garcia por compartir este código con el resto de usuarios de Linux.
Por el contrario he encontrado otra manera de hacer lo mismo desde la consola, a la que reconozco tener mucho cariño. La manera es usando el comando wget. Para bajarte toda una web entera basta con usar:
wget -r -k http://www.detodoenventa.com
Si por el contrario quiero bajar hasta un nivel concreto, lo hago con la opcion -l:
wget -r -k -l 2 http://www.detodoenventa.com
descargará 2 niveles de la estructura de la web. Y con la opción -H también descargaría las webs linkadas en la que quiero descargarme, no solo el dominio detodoenventa.com:
wget -r -k -H http://www.detodoenventa.com
Con wget --help tendrás tambien una clara y extensa ayuda sobre el comando.
Ahora imagina que pones esto dentro del cron, y te actualizas las web que quieras cada x tiempo de forma automática, ¿A que mola?
Saludos
Publicado por
Rafa
es
7:48
0
comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2007
KDE 4 Adelantando acontecimientos
Hola a todos,
Os presento un más que interesante video que he descargado en Google sobre KDE4 con su funcionalidad a la vista. Espero que os guste verlo, porque pese a que me declaro como un Gnomero rematado, reconozco que ambos proyectos están realizando un trabajo explendido y la verdad es que este KDE 4, promete mucho a nuestro Linux.
PD: El video ha sido reparado.
A mi me chifla, ¿y a vosotros?
Publicado por
Rafa
es
18:26
0
comentarios
Xinerama con CompizFusion
Buenas,
Ya hace algún tiempo aconsejaba instalar CompizFusion sobre nuestro fedora, algo no necesario para el uso del sistema operativo, pero que le da un look más que importante.
Xinerama es aquella utilidad del entorno gráfico que nos permite usar 2 manitores desde nuestro entorno X. Bien, pués os presento un video que hizo que se me cayeran las p.... al suelo.
¿Os gusta? ¿Alguien me enseña algo igual en "Vindows"?
Publicado por
Rafa
es
17:39
0
comentarios
Etiquetas: CompizFusion
viernes, 14 de septiembre de 2007
Liberad a Willy
Tontería donde las halla, o curiosidad divertida.
Intentad lo siguiente:
Pulsar "Alt"+"F2" y poned el siguiente comando:
free the fish
Aparecerá un bonito pez nadando por la pantalla de tu linux ;) Además es escurridizo, si le haces click....
Respecto a Open Office intentad poner en la celda A1 de excel la siguiente fórmula:
=GAME(A2:C4;”TicTacToe”)
O en cualquier otra celda:
=GAME(”StarWars”)
Saludos
Publicado por
Rafa
es
8:40
0
comentarios
martes, 11 de septiembre de 2007
KDE se prepara y revela fechas
En el siguiente cuadro os dejo las fechas que declara el proyecto KDE para su versión 4. Pese a que me declaro "Gnomero" la verdad es que KDE 4 parece prometer mucho. Gracias a la gente de KDE por continuar luchando dentro de las alternativas sobre Linux, y seguir dando guerra.
Publicado por
Rafa
es
10:05
0
comentarios
sábado, 8 de septiembre de 2007
Cómo instalar kiba-dock en FEDORA
El objetivo es explicar cómo he instalado esta aplicación tan divertida sobre Fedora 7.
Ejecutar desde la consola:
svn co https://kibadock.svn.sourceforge.net/svnroot/kibadock/trunk/ kiba
Esto descargará el código en el directorio actual para que compilemos todo.
Lugo ejecutamos lo siguiente en cada directorio con el fin de instalar cada uno de las partes de kiba-dock... esto lo compila y lo instala.
sudo ./autogen.sh --prefix="/usr"
sudo make
sudo make install
Y listo. Ya tenemos kiba-dock actualizado y listo para jugar.
Saludos
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Compilar Cinelerra en Fedora 7 con paquetes de Livna.
Hace poco intente instalar el Cinelerra pero sólo estaba disponible en el repositorio freshrpms para fedora 7. Al intentar instalarlo daba conflicto de versiones con paquetes del repositorio Livna. Así que me animé a compilar mi propio paquete y de paso actualizar a la version svc actual. Para efectuar tú mismo el proceso has de seguir los siguientes pasos como root:
Lo primero es instalar una serie de utilidades que nos van a ayudar a obtener el codigo fuente actualizado y realizar la compilación del paquete. Para ellos instalamos:
yum install rpm-build subversion automake nasm gcc-c++ libtool
Lo siguiente es descargar el fichero rpm en formato de codigo fuente. Lo encontramos como ya hemos dicho en el repositorio de FreshRPMS. Debes descargar el archivo *.src.rpm desde la página del paquete Cinelerra Actualmente:
cinelerra-2.1-0.12.20070108.fc7.src.rpm
Una vez descargado debemos instalarlo con:
rpm -Uvh cinelerra-2.1-0.12.20070108.fc7.src.rpm
Con eso obtenemos el codigo fuente del paquete que quedará instalado bajo el directorio /usr/src/redhat .
Ahora podemos descargar la version actualizada de cinelerra desde el servidor svn.
cd /usr/src/redhat/SOURCES
svn checkout svn://svn.skolelinux.org/cinelerra/trunk/hvirtual
con eso obtenemos la última version del código del Cinelerra bajo el directorio hvirtual.
Ahora debemos preparar el codigo fuente en formato tar.gz ejecutamos...
cd hvirtual
Buscamos y eliminamos los .svn
find . -name .svn | xargs rm -rf
Compilamos y generamos el paquete tar.gz:
./autogen.sh && ./configure && make dist
Movemos el fichero al directorio anterior:
mv cinelerra-2.1.tar.gz ../cinelerra-2.1-svn20070901.tar.gz
cd ..
rm -rf ./hvirtual
El siguiente paso sería instalar los paquetes de desarrollo necesarios para compilar nuestra version.
yum install libXt-devel libXv-devel libXxf86vm-devel libXext-devel gettext-devel
yum install esound-devel alsa-lib-devel mjpegtools-devel e2fsprogs-devel fftw3-devel
yum install a52dec-devel lame-devel libsndfile-devel OpenEXR-devel faad2-devel
yum install libraw1394-devel x264-devel libogg-devel libvorbis-devel libtheora-devel
yum install freetype-devel libjpeg-devel libpng-devel libtiff-devel libdv-devel
yum install ffmpeg-devel libiec61883-devel libavc1394-devel mesa-libGLU
yum install faac-devel libmp4v2-devel libquicktime-devel
En este punto editamos el archivo .spec y lo configuramos para la version que vamos a compilar. ( este fichero lo encontrareis en /usr/src/redhat/SPECS ) Para editarlo yo he usado el joe ( Cada loco con su tema ).
modificamos la siguiente línea dejandola con la version que hemos bajado:
%define prever 20070901
( ojo 20070901 es la version svn que he compilado, para saber tu version, mira el tar.gz que has generado para saber tu version mi fichero se llama cinelerra-2.1-svn20070901.tar.gz )
comentamos las lineas correspondiente al Patch0
#Patch0: cinelerra-2.1-faad2.patch
...
#%patch0 -p1 -b .faad2
y ya podemos iniciar el compilado del paquete. En mi caso quise generar la version para i686 y ejecute
cd /usr/src/redhat
rpmbuild -bb --target=i686 SPECS/cinelerra.spec
y nos dejara al finalizar los rpms generados bajo el directorio /usr/src/redhat/RPMS/i686
Ya puedes instalarlo y a disfrutar. Ya tienes tu paquete a dia de hoy, y compatible con el repositorio de Livna.
Ahhh.... Recordad que Cinelerra os pedira que ejecutéis:
echo "0x7fffffff" > /proc/sys/kernel/shmmax
para su rendimineto.
Un saludo
Juan Rios
Publicado por
anonbeat
es
12:03
5
comentarios
Personalizar Firefox para Google
Hoy vamos a ser practicos y le vamos a dar utilidad a Firefox como buscador de google. Para ellos la instrucción que vamos a analizar es:
intitle:"index.of" (zip|rar|gz) seamonkey.1.0 -html -jsp -php -asp -htm -pdf
Para empezar "intitle:"index.of"" lo que hace es buscar directorios de ficheros, es decir, que en el título de la página aparezca "index.of".
Luego (zip|rar|gz) lo que hace es buscar ficheros con la extensión zip, rar o gz.
La parte "seamonkey.1.0", es la que indica lo que buscamos. Ojo que pongo siempre "." y no "_" o "-" ... esto es porque está indexado de esta manera en google.
Por último añado que no busque en hojas del tipo html, java... con la instrucción: -html -jsp -php -asp -htm
Bien, ahora ya podemos hacer la búsqueda en firefox para google, y si mirámos en el título de la página una vez buscado tiene que aparecer lo siguiente:
http://www.google.es/search?hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla%3Aes-ES%3Aofficial&hs=oq&q=intitle%3A%22index.of%22+%28zip%7Crar%7Cgz%29+seamonkey.1.0+-html+-jsp+-php+-asp+-htm&btnG=Buscar&meta=
Perfecto, copiamos esto y lo añadimos a marcadores de la siguiente manera:
Vamos a administrar marcadores, añadimos un marcador donde lo dejamos de la siguiente manera:
Nombre: ficheros
Ubicacion: ( copiamos la dir anterior y sustituimos seemonkey.1.0 por %s )
Palabra clave: ficheros
Y ya está. Ahora puedes ir a la barra de la dirección del navegador y poner:
ficheros cinelerra
y ejecutará la busqueda para cinelerra.
Os dejos que vuestra imaginación cree las diferentes palabras clave de busqueda para añadir a los marcadores . por ejemplo para avi, mp3... O simplemente con (rpm|srpm) para buscar vuestros paquetes de ficheros.
Saludos